Nuestro equipo
Rafael Rodríguez
Email: direccion@2rcteatro.es
Titulado Superior en Arte Dramático, especialidad en dirección de escena y dramaturgia, por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD), 1996. En 1997 obtuvo el premio nacional José Luis Alonso por la asociación de directores de escena de España (ADE).
Ha desarrollado diversos proyectos en Estados Unidos pero es en 2010 cuando es becado por la Fundación Fulbright como profesor en residencia en California State University of San Marcos para trabajar en el departamento de teatro y lenguas modernas.
En 2009 es invitado por la Compañía Nacional de Teatro Clásico para poner en escena “¿de cuándo acá nos vino?” De Lope de Vega, estrenada en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
En 2004 crea 2Rc Teatro Compañía de Repertorio convirtiéndola con sus puestas en escena en una de las principales compañías teatrales de Canarias, destacando su participación en los principales festivales nacionales e internacionales.
Cristina Hernández
gestion@2rcteatro.es
Titulada como Técnica Superior de audiovisuales, radio y espectáculos por el IES Politécnico Las Palmas en el 2013.
Ha participado durante su formación en varios cortometrajes, como ”Stela” de la productora Almatwins y dirigido por Ainhoa Menéndez en Gran Canaria durante el 2014. como auxiliar de producción.
Como productora ejecutiva en 2RC Teatro, en espectáculos como Romeo y Julieta, La vida es sueño y circo, adjunta de producción en Don Juan Tenorio, años 2018 y 2019 en la
Plaza Santa Ana de Las Palmas de Gran Canaria.
Continúa en 2RC Teatro como adjunta de producción ejecutiva en la compañía, además de la parte de gestión de todos los proyectos.
Luis O´Malley
canariasescribeteatro.es
Titulado superior en Arte Dramático en la Escuela de Actores de Canarias, centro superior autorizado. Como actor ha actuado en diversos montajes de compañías como Clapso Producciones y 2RC Teatro, compañía de repertorio.
Es con 2RC Teatro con la que trabaja habitualmente y con la que se está formando como director de la mano de José Luis Massó y Rafael Rodríguez.
Hasta la fecha ha dirigido varios montajes para varias compañías como Salvando la sal, La Quinta Pared o Los tres mosqueteros.
En dramaturgia se forma en los talleres de Canarias Escribe Teatro: Nuevas Voces (CET) impartidos por autores como Yolanda Pallín, Ignacio Amestoy o José Ramón Fernández y le sirve esto para escribir hasta la fecha varios textos que han podido ser representados como El tango de tu cuerpo, Se busca Juan Rana o recientemente la versión para público familiar de La vida es sueño.
Desde 2019 coordina el Proyecto Canarias Escribe Teatro.
Lorena Mares
gestion@2rcteatro.es
Licenciada en Arte Dramático en la Escuela de Actores de Canarias. Complementa sus estudios con conocimientos de Música-Canto y sus más de doce años dedicados a la danza Clásica Contemporánea.
Su formación y trabajos como actriz y bailarina, le han abierto otros campos como Ayudante de dirección, regidora, vestuarista y atrezista.
Para 2RC Teatro Compañía Repertorio como asistente de dirección en LA VERDAD SOSPECHOSA, EL PERRO DEL HORTELANO, EL ALCALDE DE
ZALAMEA y EL CERCO DE LENINGRADO bajo la dirección de Rafael Rodríguez.
Regiduría para el DON JUAN TENORIO dirigidos por Natalia Menéndez , Tamzin Townsend , Jorge Reyes, Carlos Alonso y Jose Luis Massó.
Durante años fue asistente de escena (Departamento de Arte) para los Amigos Canarios de la Ópera (ACO)-TEMPORADAS 2011 / 2012 / 2013. Se incorpora otra vez en el 2017 como asistente de sastrería y empieza como jefa del departamento de atrezzo
Desde 2018 lidera el departamento de regiduría, atrezo y vestuario de 2RC Teatro.
Soraya Rodríguez Gil
gestiondeproyectos@2rcteatro.es
Licenciada en Economía por la Universidad de Salamanca y Master en Gestión Cultural por el Instituto Ortega y Gasset y la Universidad Complutense de Madrid.
Desarrolla su carrera en el ámbito de las Artes Escénicas desde 2005. Ha formado parte del equipo de gestión del Círculo de Bellas Artes y de Artibus para la gestión de la histórica Muestra de Teatro de las Autonomías y del equipo del Teatro de Madrid, también gestionado por Artibus, donde lideró proyectos de formación técnica y artística, consultoría, distribución de espectáculos y producción.
Muy vinculada a la danza y el teatro contemporáneo ha colaborado con compañías como Ballet de Carmen Roche, Larumbe Danza, La Sharaguina de Stalker o Sanpapie.
De 2015 a 2020 formó parte del equipo de la Fundación SGAE, primero en la delegación de Canarias, diseñando y coordinando la ejecución de proyectos de Artes Escénicas, Música y Cine y más adelante en el departamento de Artes Escénicas de su central en Madrid en la gestión de proyectos como los Premios Max de Teatro.